Ramsés II (EL grande) parte 2

Seguimos con la historia de Ramsés?
 Ok seguimos 😍

 Uno de los faraones más importantes
 Ramsés II fue uno de los faraones más importantes del antiguo Egipto (gobernó desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.). Como homenaje a su victoria en la batalla de Qadesh (1274 a.C.), el faraón ordenó la construcción de Abu Simbel, un complejo arquitectónico formado por dos templos excavados en la roca que se encuentran en la región de Nubia, a 1 200 kilómetros al sur de El Cairo, en Egipto.

 Un faraón muy joven
 Se cree que Seti I tuvo un hijo antes de Ramsés, pero este murió muy joven y por eso quiso garantizar que su descendiente estuviera preparado para gobernar desde muy temprana edad. Ramsés fue nombrado heredero al trono y comandante en jefe del ejército cuando cumplió 10 años. A los 16 continuó su educación política y comenzó a participar en campañas bélicas y a profundizar en su afición por la construcción de edificios.

 El de muchos nombres
 Durante su ceremonia de coronación, además de recibir las insignias sagradas del cetro y el látigo, se le concedieron cuatro nombres que llegarían a describir su historia: ‘toro potente armado de la justicia’, ‘defensor de Egipto’, ‘rico en años y en victorias’ y ‘elegido de Ra’. Con el tiempo, el esplendor de los templos que encargó le valió el nombre de ‘el rey constructor’.
 Ramsés II sentía pasión por los templos
 No cabe duda que durante su reinado Ramsés II mostró un gran interés por la arquitectura, pues construyó numerosos templos y otros edificios conmemorando su labor como faraón. El más conocido o llamativo es Abu Simbel, pero el mayor templo y quizá el más importante por encima de todos fue erigido en Tebas: el Ramesseum, que cuenta con dos patios y más de 40 columnas o pilonos. Se trata del templo funerario situado en la necrópolis de Tebas, que fue descubierto y bautizado con este nombre por el egiptólogo francés Jean-François Champollion, considerado el padre de la egiptología. El Ramesseum ocupa 10 hectáreas, pero por desgracia las inundaciones hicieron mella en el complejo y posteriormente fue convertido en iglesia cristiana. Pese a ello, se han encontrado importantes vestigios de la época.

 El apodo de Ramsés II
 Ramsés II era conocido como 'Ramsés el Grande', pues lideró varias campañas militares y extendió el imperio egipcio desde Siria en el este hasta Nubia (actual Sudán) en el sur. Está claro que la presencia de Ramsés fue determinante para esta civilización y muchos historiadores le consideran el último gran faraón de Egipto.

Comments

Popular posts from this blog

goddess ISIS - Diosa ISIS

La Tumba de NEFERTARY (Esposa de Ramsés II)

La Reina NEFERTITI 👑